Todo lugar tiene sus secretos, sus escondites. En otro post titulado Un Mundo Subterráneo os hablé de sitios que no se muestran a la vista del viandante, rincones ubicados bajo tierra como son las bodegas que están repartidas por todo el subsuelo de la villa. Pero ahora os voy a hablar de otra característica del pueblo que tampoco se ve a simple vista, ya que está escondida en las entrañas de muchas casas.
Autor: elmentirote
Con acento…. Fermosellano
Palabras, expresiones… el vocabulario español es variado y rico gracias a la herencia recibida. Cada lugar, no sólo tiene un color o forma diferente sino también un acento. Y hoy en día, ese acento, sigue arraigado en lo más profundo de nuestro ser.
Por ello, quiero hablar de la localidad de Fermoselle en donde todavía podemos escuchar vocablos que nos resultan curiosos a oídos de otros. Palabras que no figuran dentro de la Real Academia de la Lengua Española pero que están insertas en nuestro día a día.
Mis sitios favoritos
Durante más de un año he hablado de la villa y sus alrededores, os he dejado entrever cuáles son mis sitios favoritos y sobre todo cuál es mi sitio por excelencia… Fermoselle.
Por eso, con unas cuantas palabras os voy a intentar describir los lugares que más me gustan del pueblo.
Pero claro está … un cosa es leer o ver a través de imágenes; y otra muy diferente, es estar y sentir.
Cómo ha pasado el 2015
Cuatro estaciones han pasado por nuestro pueblo y por nosotros. Unos momentos buenos y otros no tanto, pero seguimos aquí para comenzar este nuevo año llenos de ilusión y queriendo que este 2016 sea mejor que el pasado.
Personajes Ilustres de la villa
Fermoselle, villa de Los Arribes del Duero, con la belleza del paisaje arribeño que invita a la práctica de senderismo y a recorrer sus calles declaradas Conjunto Histórico-Artístico. También, se caracteriza porque por sus calles han pasado infinidad de Personas que han dejado un trocito de ellos para la historia.
Otoño en Arribes
Cuando llega el otoño a los campos de Los Arribes del Duero, ya es tiempo de vendimia, de setas, de lluvias y de la llegada del frío.
Es cuando vemos que, poco a poco, los días se vuelven más cortos y las noches más largas. Es tiempo de echar de menos el verano y su calorcito, aunque, a veces nos quejemos de él.
Un lugar con Denominación
El Parque Natural Arribes del Duero, ahora también Reserva de la Biosfera, no sólo es un lugar bonito para visitar.
Sino, un lugar donde poder disfrutar de un buen vino con Denominación: Arribes.
San Agustín
Llegados a este punto del verano … Ya sólo cabe esperar por nuestras queridas Fiestas Patronales en honor a San Agustín.
Las ansiadas fechas llegarán, pasarán y un torbellino de emociones se instalarán en los corazones de todos los Fermosellanos.
Qué puedes ver en Fermoselle?
A lo largo de medio año he ido hablado de los diferentes lugares de Fermoselle y Los Arribes del Duero. Pero en este post os voy a ser muy concreta con los sitios que podéis visitar en la villa, Declarada Conjunto Histórico – Artístico.
Los Arribes Zamoranos
Un lugar fronterizo, un lugar donde pasear y perderse por él. Un sitio donde recordar nuestros orígenes y revivir nuevas emociones.
Hace diecisiete años este lugar tan singular fue declarado Parque Natural. El Parque Natural de Arribes del Duero, con una superficie aproximada de 106.105 hectáreas, está situado en el noroeste de la provincia de Salamanca y sudoeste de la de Zamora. El país vecino hizo lo mismo con su parte un poco antes, el 11 de mayo de 1998, bajo el nombre de Parque Natural do Douro Internacional. Los dos parques suman una superficie de 191.255 hectáreas, lo que convierte a esta zona en una de las áreas protegidas más grandes de Europa.