Fermoselle, villa de Los Arribes del Duero, con la belleza del paisaje arribeño que invita a la práctica de senderismo y a recorrer sus calles declaradas Conjunto Histórico-Artístico. También, se caracteriza porque por sus calles han pasado infinidad de Personas que han dejado un trocito de ellos para la historia.
Los Personajes de la villa
Como en todos los lugares, siempre ha habido o habrá alguna persona que ha dejado su esencia sembrada por las calles. Por eso, en este post voy a hablar de las personas que han dejado marca en la historia de la villa. Aquellas personas que han brillado en su área y que son o pasaron por Fermoselle en algún momento de su vida.
- Por ejemplo, una ilustre moradora de la villa fue Doña Urraca de Portugal (1150- 1211) abuela de Fernando el Santo Rey de Castilla y León. Eligió la fortaleza del Castillo de Fermoselle para su retiro.

Doña Urraca
- O el Obispo Acuña, famoso por su participación en el Movimiento Comunero. Tuvo una vida de escándalos y conflictos. Lo primero que hizo cuando le nombraron Obispo de Zamora fue tomar la fortaleza de Fermoselle en 1506; siendo este lugar donde Acuña se hizo fuerte al comienzo de la Guerra de Las Comunidades. Este hecho provocó que enviaran al juez, el Licenciado Rodrigo Ronquillo y Briceño conocido como El Alcalde Ronquillo. Acuña lo secuestró y lo hizo preso en las mazmorras de la fortaleza del Castillo de Fermoselle, aunque Ronquillo años más tarde se vengó siendo su juez y su ejecutor.
- Otro personaje Ilustre y que es nacido en la villa es Juan del Encina o Juan de Fermoselle. El afamado escritor teatral renacentista Juan del Encina nacido el 12 de julio de 1468. Dicen que su nacimiento se produjo en una casa que está muy cerca de La Peña el Pulijón, al lado del Arco.
- Por sus laberínticas calles, también, paseó Miguel de Unamuno siendo testigo del Gaucho de Fermoselle «El Doroteo» y que plasmó en su libro “Mi vida y otros recuerdos personales“.
- Ángel Garrido Fermoselle uno de los principales donantes que trajo agua corriente a Fermoselle en 1953.
- Antonio Regojo, benefactor de Fermoselle y recientemente fallecido.
- Julio Cesar Iglesias, famoso periodista nacido en Zamora pero criado en Fermoselle, ya que sus padres eran maestros ahí.
En definitiva, estas son algunas de las personas que han hecho historia en la villa, pero no son los únicas. Porque hay fermosellanos dispersados por toda la faz de la tierra dejando su huella. Todos y cada uno de nosotros formamos parte del engranaje de nuestro querido pueblo y por eso todos somos importantes.
El retrato de Juan de Encina que incluyes, es un retrato que Arrué hizo a Juan de la Encina, pseudonimo del pintor vasco Gutierrez Abascal. Vamos, que es Juan de la Encina, pero no «nuestro Juan de la Encina».
Me gustaMe gusta
Pingback: Pierdete por Fermoselle | Las Historias del Mentirote
Pingback: Motivos por los que Fermoselle debe ser el “Pueblo más bello de Castilla y León” | Las Historias del Mentirote